Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo
12-06-2009 / Silvia Bardelás / 7 comentarios.
LLAMAMIENTO Y OTROS FOGONAZOS Anónimo Editorial Acuarela & A. Machado Me he encontrado con este libro, que es anónimo, que parece estar relacionado con un grupo que se llama Bloom, dejo abajo el link, y que responde a una ideología que va tejiendo una nueva sensibilidad ante el mundo que no se presenta de cara.
LEER MÁS
10-06-2009 / Silvia Bardelás / 5 comentarios.
Es 2006 y alguien le ha dicho en el avión al chico que en España ya no se puede fumar, que es mejor dejarlo porque no se puede fumar en ningún lado. Tanto ha cambiado, piensa con horror por no poder fumar, pero con el alivio de un cambio, el que sea. Un chico, no
LEER MÁS
09-06-2009 / Silvia Bardelás / 1 comentario.
Fragmento de un artículo sobre el postmodernismo que describe la relación entre los avances científicos y la l postmoderna. El Postmodernismo, basado en la ciencia, en la teoría del mundo basada en el caos, la relatividad, rompe con la narrativa moderna donde el personaje sufre una transformación, tiene un camino. El problema del Postmodernismo es
LEER MÁS
07-06-2009 / plugin / 8 comentarios.
Viaje, bendito viaje Y tú, Guadalquivir te desmelenas y yo sin cauce subo, río, corro la alegría de estar siempre despierta. Y es que tú estás ahí y nos rozamos y la mañana va de vida plena entre piedras al sol de Andalucía agua de chocolate nos jalea. En clave de infinitos pienso siento, sufro
LEER MÁS
04-06-2009 / plugin / 2 comentarios.
ANTÓNIO LOBO ANTUNES. Una entrevista para compartir. el Sábado, 30 de mayo de 2009 a las 12:18 «MIS PERSONAJES, CON SU NECESIDAD DE AMOR, DE TERNURA, SIMBOLIZAN LO QUE SOMOS» «Lo que me interesa es el lenguaje. Lo que me mueve es meter la vida, todo lo que somos, entre las cubiertas de un libro.
LEER MÁS
04-06-2009 / Silvia Bardelás / 1 comentario.
» Que la hoguera del espíritu siga calentando vuestras vidas y que la hoguera del fuego nunca deje de calentar vuestros hogares.» El 25 de julio de 1948, Castelao celebra el Día de Galicia en su exilio en Buenos Aires. Su trabajo allí es mantener una cultura, la suya, y con un discurso intenta definirla.
LEER MÁS