EJERCICIO DE CREACIÓN LITERARIA. UNA FRASE
Los alumnos de creación literaria aprenden a describir, crear personajes, o trabajar con imágenes, pero escribir un cuento o una novela exige tener algo que contar. Creo que todos tenemos algo que contar, pero cómo sacarlo, cómo ordenarlo, cómo pensar en el lector para que pueda entenderlo, es un trabajo personal muy difícil de enseñar. para entrar un poco en este tema, de cómo escribir, hay muchos libros de entrevistas a escritores donde cuentan más o menos cómo lo hacen. Algunos saben de antemano qué van a escribir, pero yo diría que muchos coinciden en tener una idea que les obsesiona y que no saben a dónde les va a llevar. El trabajo real es escuchar eso que va saliendo y después ayudarlo a salir. Eso implica un tipo de libertad magnífica que es crear como si se estuviera descubriendo, experimentar el acto creativo como un descubrimiento, como si ya estuviera hecho y lo único que se pudiera hacer fuera sacarlo, darle expresión con las palabras, en este caso, como material.
Pues como estamos en verano y de verdad que en mi caso no puedo pensar porque cada segundo me requiere de forma imprevisible, voy a montarme en la ola y resbalar sobre ella. Vamos a desbarrar, elemento absolutamente necesario en la literatura para después colocarlo en su sitio y vamos a soltar frases que nos llaman la atención, que no sabemos por qué nos conmueven.
Yo tengo una de la que saqué una novela y que al final no la usé en la novela. Era Se quemaron las colinas. Se quemaron todas las colinas. Me dio para diez años de escritura. Tengo otra desde hace muchísimos años que todavía no he desarrollado: Vivíamos en medio.
En mis clases donde era obligatorio escribir un relato, para sacar el material, proponía pensar en una imagen que nos hubiera llamado la atención. También puede ser una idea que nos obsesione, algo que hemos visto y que no lo podemos entender.
Así que podéis poner frases, imágenes, ideas, obsesiones. Sólo eso, desbarrar para estar acompasados con el verano. la estructura es un tema invernal.
«A ver si me llaman y hacemos un plan»
¡te quieres vestir de una vez!
Desde el piso once de la casa donde paso las vacaciones de verano, al terminar de cenar tiramos las servilletas de papel al aire, sólo para verlas volar.
El tiempo es el espacio que pasa cada vez que lo pienso, el resto es mi vida.
No permitas que el silencio ni la incomprensión nos invadan.
Una vez le dije a alguien: «Te quiero como eres»,el contestó: «Te quiero como seas».
En un vaivén de lata…
Te lo dije ! Eso te pasa por pensar con el corazon ,no con la cabeza.
A traves del teléfono,…….oía el nervioso movimiento de sus ojos color Coca-Cola
Prefiero que mirarnos a los ojos sea mútuo, por eso volveré a la bebida y que sea lo que Dios quiera.
Desea que el sol de mi vida ,no se ahogue en el ocaso y que ,el alba ,lo acerque a tu corazon herido para darle vida.
A ver si los fuegos artificiales me devuelven la ilusión, la tengo aletargada por el calor del verano.
No hay venganza como el olvido.
Es de Gracian y de vez en cuando la tengo presente, es mas que una frase.
Sólo una mirada, vida….
Sólo una sonrisa, vida….
Y todo será diferente, durante…..siempre.
El retorno es el camino ya hecho ,donde se encuentran los tesoros que ,un dia deshechamos en pro de oropeles que ,nos deslumbraron, volviendonos ciegos.
Hay algo que siempre me ha obsesionado: ¿por qué las cosas son aparentemente más pequeñas cuanto más lejos están, y aparentemente más grandes cuanto más cerca están?
Me he levantado antes que ,Dios. Dios ,no se acuesta ,me respondio.
!Quien te ha venido a contar que me corte los pelos del flequillo!!!!!!!!!!!!! .Los escondi dentro de un zapato!!!!
Le sobresaltó el pi-pi-pi-pi pi-pi-pi-pi del móvil, había recibido un mensaje, aún de madrugada, y la frase estaba allí escrita: «Amado, eres mi primer pensamiento, hoy tengo una cita en el salón de belleza»
Camino por la cañada. A lo lejos un hombre subido a un parapente vuela siguiendo el perfil de los cerros que separan Zarzalejo de Robledo. Se acaba de poner el sol, aún queda la estela amarilla. A esa altura, seguro que el hombre aún puede calentarse con los últimos rayos.
EL EXTRAÑO MIRABA AL NIÑO DESDE UN AUTOBUS
MIENTRAS ESCRIBIA, VEIA DE REOJO COMO SE DESLIZABAN LAS GOTAS POR LA BOTELLA
Será la que no cerró la puerta,
el color del olvido,
un extraño presentimiento,
el suspiro que nunca se dio…
REAL TE AMO…. HISTORIA
IRREAL TEMO…..HISTERIA
me acostumbre a tu maíz , y hoy que el río se ha llevado los diez guajolotes
si la vida te da 1000 razones para llorar dale a la vida 1001 razones para reir
De pie frente a su sepultura supo de pronto que el no estaba ahí ¿donde estaría?
Me gusta la gente que ríe. Que ríe por todo, que ríe por nada. La gente que se ríe del mundo, porque saben que el mundo, el mundo les pertenece.