EJERCICIO DE CREACIÓN LITERARIA. UNA FRASE

Islas Cíes. Foto de David Lodeiro
Islas Cíes. Foto de David Lodeiro
Los alumnos de creación literaria aprenden a describir, crear personajes, o trabajar con imágenes, pero escribir un cuento o una novela exige tener algo que contar. Creo que todos tenemos algo que contar, pero cómo sacarlo, cómo ordenarlo, cómo pensar en el lector para que pueda entenderlo, es un trabajo personal muy difícil de enseñar. para entrar un poco en este tema, de cómo escribir, hay muchos libros de entrevistas a escritores donde cuentan más o menos cómo lo hacen. Algunos saben de antemano qué van a escribir, pero yo diría que muchos coinciden en tener una idea que les obsesiona y que no saben a dónde les va a llevar. El trabajo real es escuchar eso que va saliendo y después ayudarlo a salir. Eso implica un tipo de libertad magnífica que es crear como si se estuviera descubriendo, experimentar el acto creativo como un descubrimiento, como si ya estuviera hecho y lo único que se pudiera hacer fuera sacarlo, darle expresión con las palabras, en este caso, como material.

Pues como estamos en verano y de verdad que en mi caso no puedo pensar porque cada segundo me requiere de forma imprevisible, voy a montarme en la ola y resbalar sobre ella. Vamos a desbarrar, elemento absolutamente necesario en la literatura para después colocarlo en su sitio y vamos a soltar frases que nos llaman la atención, que no sabemos por qué nos conmueven.

Yo tengo una de la que saqué una novela y que al final no la usé en la novela. Era Se quemaron las colinas. Se quemaron todas las colinas. Me dio para diez años de escritura. Tengo otra desde hace muchísimos años que todavía no he desarrollado: Vivíamos en medio.

En mis clases donde era obligatorio escribir un relato, para sacar el material, proponía pensar en una imagen que nos hubiera llamado la atención. También puede ser una idea que nos obsesione, algo que hemos visto y que no lo podemos entender.

Así que podéis poner frases, imágenes, ideas, obsesiones. Sólo eso, desbarrar para estar acompasados con el verano. la estructura es un tema invernal.

Compartir:

28 responses to “EJERCICIO DE CREACIÓN LITERARIA. UNA FRASE

  1. Desde el piso once de la casa donde paso las vacaciones de verano, al terminar de cenar tiramos las servilletas de papel al aire, sólo para verlas volar.

  2. El retorno es el camino ya hecho ,donde se encuentran los tesoros que ,un dia deshechamos en pro de oropeles que ,nos deslumbraron, volviendonos ciegos.

  3. Hay algo que siempre me ha obsesionado: ¿por qué las cosas son aparentemente más pequeñas cuanto más lejos están, y aparentemente más grandes cuanto más cerca están?

  4. Le sobresaltó el pi-pi-pi-pi pi-pi-pi-pi del móvil, había recibido un mensaje, aún de madrugada, y la frase estaba allí escrita: «Amado, eres mi primer pensamiento, hoy tengo una cita en el salón de belleza»

  5. Camino por la cañada. A lo lejos un hombre subido a un parapente vuela siguiendo el perfil de los cerros que separan Zarzalejo de Robledo. Se acaba de poner el sol, aún queda la estela amarilla. A esa altura, seguro que el hombre aún puede calentarse con los últimos rayos.

  6. Me gusta la gente que ríe. Que ríe por todo, que ríe por nada. La gente que se ríe del mundo, porque saben que el mundo, el mundo les pertenece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *