LITERATURA Y SENSIBILIDAD

La sensibilidad, que es subjetiva y que nos permite conocer lo que está fuera de nosotros, se construye. Quiero decir con esto, que nacemos con unas posibilidades y morimos con unas capacidades que superan esas posibilidades o están por debajo de ellas. ¿Y por qué escribo esto? Porque leyendo narrativa postmoderna, la buena, resulta pavoroso lo que cuenta. No es sólo una crítica a las estructuras sociales que no permiten desarrollarnos, es una descripción muy “aquilatada” de algo terrorífico: la ausencia de sensibilidad en cada uno de los personajes que nos representan a todos, la imposibilidad, por lo tanto, de conocer absolutamente nada de lo que hay fuera del yo. Hoy publicaban en el país un fragmento del libro de Foster Wallace, La escoba del sistema, donde un obeso quiere llenar el vacío de su yo con comida. En otros libros de Wallace aparecen jóvenes que gastan, literalmente gastan, sus vidas en hacerse jugadores profesionales de tenis, o que se matan a base de drogas, en cualquier caso, siempre empeñados en acciones que en lugar de explusar el vacío, lo aumentan.

El concepto vacío está tan manido que ya no significa nada, ha sido asumido como quien asume una frase hecha. Todo lo que se ha dicho de él no ha calado en absoluto porque las causas que se dan resultan demasiado abstractas, el ocio, la opulencia, la falta de amor, son ideas que no nos llegan. Lo entendemos pero no no lo identificamos. ¿Hay que sufrir para no estar vacíos? Se ha llegado a decir que la gente ansía un fin del mundo pararomper con este sistema de vida, en el fondo, hay algo animal ahí latente. Si es verdad que el amor es humano, que estamos diseñados para tener relaciones fraternales, por decirlo de alguna manera, si sólo nos llenamos con una intersubjetivad plena, ¿por qué no lo hacemos? No podemos hacerlo, no es que no queramos, hay una incapacidad.

La Literatura postmoderna describe, no responde a esta pregunta. Como lectora de novelas, confieso que reconociendo la genialidad en estas descripciones que ponen delante ese mundo abarrotado de yoes vacíos que nunca llegarán a comunicarse, me siento completamente frustrada ante la renuncia explícita de intentar saber por qué ocurre eso. Con esta frustración me coloco fuera de juego en el sistema literario, sin embargo, no puedo remediarlo. Y juntando estas lecturas con lo que veo, leo, escucho y siento, he llegado a la conclusión de que en las críticas necesarias que se hacen a nuestra sociedad, hay una aterradora, que no se toca, la pérdida de sensibilidad, que ya no responde a la sociedad, un ente abstracto imposible de echarle mano, sino a cada uno de sus miembros, los que supuestamente sólo llegan a su plenitud en la intersubjetividad.

El gordo de Wallace que quiere llenar su vacío con comida, en realidad lo que quiere es aumentar su vacío hasta que explote, en estas novelas aparecen cientos de lentos y semiinconscientes suicidios reales: todos aquellos que responden a la ansiedad de llenar el vacío, ansiedad producida por la falta de recursos ante una sensacion que lo ocupa todo. Son los famosos procesos de comer hasta el fin o no comer hasta el fin, dormir hasta que duele el cuerpo o no dormir nunca, llegar a hacerse daño físicamente arrancándose el pelo o con pequeños cortes, tomar drogas para borrar los límites del yo o beber como quien se cae por un precipicio, o gritar para romper al que no se comprende o pegar para exterminar lo que nos hace vernos, o directamente matar y matarnos contra los cuerpos que se vuelven ajenos, o ver pelis de vampiros donde esos cuerpos ya no responden a nada o comprar hasta que revienten las bolsas. En fin, en cualquier caso acabar con el tiempo, llegar al fin, dejar de vivir. El tiempo, que es lo único que tenemos, se convierte en un enemigo brutal, por eso, en su fehaciente descripción de nuestra época, las narraciones postmodernas prescinden de él. Lo que nos cuentan están fuera del antes y el después, es la vivencia terrorífica de la ausencia de tiempo, la ausencia de hechos que marquen un antes y un después.

Y todo esto, una locura, podemos pensar, viene a santo de qué. No es que otras épocas fueran momentos de paz y amor, pero no existía el vacío general, todavía no se había perdido el contacto con lo real, es decir, la sensación de realidad que produce la experiencia, el contacto directo con lo otro, con lo distinto, no el pensamiento sobre lo otro, sino el conocimiento de lo otro, que es bien diferente.

Las maravillosas descripciones postmodernas no nos permiten visualizar, ni oler, ni sentir, en el momento que eso ocurriese, el vacío que se quiere describir dejaría de existir En realidad nos está contando que esquematizamos nuestro mundo sin verlo en absoluto, es más, que cada uno de nosotros actuamos en la manera en que se espera que actuemos según el esquema que representamos, ya no el papel, como antes, sino el esquema. Uno de los logros de Foster Wallace en La broma infinita es la de colocar en hospitales psiquiátricos a los personajes incapaces de representar su esquema, o conscientes, como si les quedara un vestigio de un pasado humano, de que la vida que no llevan no se puede soportar.

Y todo esto está producido por una pérdida de la sensibilidad para ver lo que está fuera del yo. Es decir, unas capacidades mermadas por un camino de vida virtual ya comenzado y fomentado hace muchos años. Un cuadro no puede estar en un museo, una celebración no se puede hacer en un local preparado para celebraciones, una película o un documental no sustituye el conocimiento que necesitamos tener de lo que nos rodea. No podemos asistir a la matanza que está ocurriendo a tiempo real en cualquier país del mundo tomando un helado, no podemos observar pájaros o plantas metidas en un cubículo. No se puede hablar de lo que se supone que hay que hablar. Tenemos infinitos ejemplos de la sustitución de experiencias reales, es decir, en las que toma parte la sensibilidad y aparecen las intuiciones, que son abiertas y no cerradas, por sucedaneos, conocimientos esquemáticos de tercera o cuarta mano, que reconocemos como tales y aceptamos ya como vida normal.

Lo único que no se puede enseñar virtualmente es a sentir. Lo único que no cuesta dinero es sentir. Lo único que no costaba esfuerzo era sentir. Ahora se convertirá en el super ocio, pagar para tocar, oler o mirar. Sentir a la carta, sin que lo otro aparezca delante, enjaular lo otro, crear una nueva raza humana que llega a dominar su propia capacidad.

Plantar un árbol en mitad de una descripción postmoderna rompería con todo. La pregunta es: ¿Todavía queda sensibilidad para sentir un árbol en un texto? No sé si se puede reconocer la presencia de un árbol en un texto si no se ha tenido la experiencia de lo real de un árbol.

Compartir:

148 responses to “LITERATURA Y SENSIBILIDAD

  1. Me ha gustado mucho tu mira»sensible» sobre la literatura posmoderna. Hacía mucho que no escuchaba esa palabra. La usabamos en los ochenta y la he olvidado, casi. Bueno. Me gusta eso y veré si encuentro algún libro tuyo para leer. Saludos, desde Argentina.

  2. Aw, this was an exceptionally good post. Taking a few minutes and actual effort to generate a really good article… but what can I say… I put things off a whole lot and don’t manage to get nearly anything done.

  3. Oh my goodness! a tremendous article dude. Thanks However I’m experiencing concern with ur rss . Donít know why Unable to subscribe to it. Is there anyone getting an identical rss downside? Anybody who knows kindly respond. Thnkx

  4. When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get three e-mailswith the same comment. Is there any way you can remove people from that service?Cheers!

  5. What’s Happening i’m new to this, I stumbled upon this I’vefound It absolutely helpful and it has helped me out loads.I hope to contribute & help other users like its helped me.Good job.

  6. Good day! I could have sworn Iíve been to this blog before but after going through many of the articles I realized itís new to me. Anyways, Iím definitely pleased I discovered it and Iíll be book-marking it and checking back frequently!

  7. Wow that was strange. I just wrote an extremely long comment but after I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyways, just wanted to say wonderful blog!

  8. My brother recommended I might like this blog. He was entirely right.This post actually made my day. You can not imagine just how much time I had spent for this information! Thanks!

  9. จากนั้นให้ลูกค้าเลือกความประสงค์ว่า ต้องการจะได้รับโปรโมชั่น เครดิตฟรี เกมสล็อตออนไลน์หรือไม่รับให้ลูกค้าผู้สมัครสมาชิก คลิกฝากถอนออโต้ ภาพในเว็บจะปรากฏเลขบัญชีพร้อมธนาคาร หรือบัญชี True Wallet ของผู้ให้บริการขึ้นมา

  10. magnificent put up, very informative. I’m wondering why the other experts of this sector don’t realize this. You should proceed your writing. I am sure, you have a huge readers’ base already!

  11. Very nice post. I simply stumbled upon yourblog and wished to mention that I have truly enjoyed browsing yourblog posts. In any case I’ll be subscribing on your rss feed andI hope you write once more very soon!

  12. When someone writes an paragraph he/she maintains the thought of a user in his/her mind that how a user can know it. Therefore that’s why this paragraph is perfect. Thanks!

  13. Hey! This post could not be written any better! Reading throughthis post reminds me of my previous room mate! He always kept chatting about this.I will forward this write-up to him. Pretty sure he willhave a good read. Thank you for sharing!

  14. An intriguing discussion is definitely worth comment. I do believe that you ought to publish more about this issue, it might not be a taboo subject but typically people do not talk about such issues. To the next! Cheers!!

  15. It’s actually a great and useful piece of information. I’m happy that you simply shared this useful info with us.Please stay us informed like this. Thank you for sharing.

  16. Hi, I do think this is a great blog. I stumbledupon it 😉 I will return yet again since I bookmarked it. Money and freedom is the greatest way to change, may you be rich and continue to help other people.

  17. Great post. I was checking continuously this blog and I amimpressed! Extremely helpful information specially the last part 🙂 I care for such information much. I was looking for this certain info for a very long time.Thank you and best of luck.

  18. ยุคนี้อะไรที่ง่ายสบายและก็ไม่เป็นอันตรายย่อมดีมากยิ่งกว่าเสมอ แทงบอลก็เช่นเดียวกัน สมัยนี้ ยุคนี้ต้องแทงบอลออนไลน์เท่านั้น UFABET เว็บพนันบอลออนไลน์ที่เก็บรวบรวมเกมคาสิโนไว้มากมาย รับประกันความน่าเชื่อถือ จ่ายจริงจำเป็นที่จะต้อง UFABET

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *