PARECE UNA TONTERÍA. Raymond Carver. Ejercicio de lectura

images-41En este cuento, Raymond Carver utiliza un recurso narrativo muy fácil de ver. Se trata del efecto expresivo.
Como cualquier arte, la literatura es una forma de comunicación. Hay un autor, alguien que se siente impresionado por la realidad y tiene la necesidad de expresar esa impresión. Este es el camino para llegar a otro, el lector, que tendrá que quedar impresionado a su manera, pero por el mismo objeto. Pero para que esto suceda, hay que dar con la fórmula adecuada. El material del escritor son las palabras, que tendrá que ordenarlas de una forma determinada.

La expresión se mueve en el ámbito de la emoción, porque alguien impresionado, está emocionado necesariamente. Los tipos de emociones son infinitos si atendemos a matices, que es donde se mueve la literatura. Y desde esa emoción que acompaña a la impresión sobre la realidad que tiene el escritor, trabaja con las palabras transmitiéndosela a otro.

El efecto expresivo, sería una emoción creada con palabras para transmitir algo. La literatura no es información, de manera que la realidad no se cuenta con hechos, sino con acontecimientos, es decir, hechos con significado, hechos que sobresalen en la cadena de acciones.

Bien, en Parece una tontería, uno de los mejores textos de Carver, el acontecimiento es algo terrible que sucede en el contexto de máxima normalidad, cotidianidad, y sobre todo, estandaridad. En medio de este acontecimiento, los personajes sufren un cambio y para contarlo, Carver utiliza efectos expresivos. Hay un efecto expresivo para contar el contexto de la acción, otro para contar el estado mental que suscitan los hechos y otro diferente para describir el cambio de los personajes.

Propongo la lectura del relato y compartir los efectos expresivos, pensar en qué emociones suscita en cada momento y con qué medios lo consigue.

Parece una tontería es un cuento dentro del libro de relatos:
CATEDRAL
Raymond Carver
Editorial Anagrama

Cathedral
Raymond Carver
Vintage contemporaries

Biografía Carver

Compartir:

145 responses to “PARECE UNA TONTERÍA. Raymond Carver. Ejercicio de lectura

  1. Me gusta mucho como empieza: «El sábado por la tarde fue a la pastelería del centro comercial. Después de mirar las fotografías de pasteles pegadas en las páginas de una especie de álbum, encargó uno de chocolate, el preferido de su hijo».

    Pero mucho más como acaba: «Hablaron hasta que el amanecer arrojó una luz pálida por las altas ventanas, y ni se les ocurría marcharse.»

    No todos los escritores lo hacen como un camino para llegar al lector, muchos lo hacen como una necesidad y cumplida esta con lo escrito, no necesitan nada más. Trabajan con palabras si, pero no necesariamente para transmitirselas a otros. Algunos han destruído su obra después de crearla. Otros se la han pedido a terceros y el ejemplo de Kafka es uno que tenemos muy próximo en estas páginas.

    En todo caso y trás esta necesaria aclaración, me pongo, como un aplicado alumno a la lectura y te y os cuento las emociones que me trasmite Carver con sus efectos expresivos.

  2. Acabo de leerlo. Me ha producido una conmoción. Me parece un relato rotundo que te transmite sensaciones y sentimientos a todo el cuerpo y toda el alma.

    Intentaré analizar lo que nos pides en este ejercicio. Respecto del contexto en que se desarrolla la acción, lo primero es la relación frente al pastelero, la incomodidad de Ann por la falta de entusiasmo por el encargo, su asepsia, que le provoca una sensación incomoda y siente que el trato del pastelero es brusco. Luego me ha sorprendido el efecto que utiliza tras el atropello, cuando el amigo, con el que comparte la bolsa de patatas, le pregunta que se siente cuando le atropellan a uno, y la indignación por la huída del conductor que se da a la fuga.

    El estado mental que se deriva de los hechos es -y perdonad que utilice una expresión que suena tan mal- acojonante, porque existe la autocomplacencia por todo lo bien que les ha ido la vida primero, y el autoconvencimiento después de que todo se solucionará felizmente. Cuando se cuentan que han rezado, que las palabras salían solas, es el modo de convencerse a ellos mismos de que ya no puede pasar nada malo.

    Por último el cambio, en Ann fundamentalmente, que pasa de querer matar al autor de las llamadas… de verle retorcerse después de darle tres tiros, a la sensación de querer oírle cuando habla de su soledad, su sensación de duda y sus limitaciones por los años de madurez. Esto es lo mismo que piensa en su primer encuentro: tiene los años suficientes para tener hijos, y hasta nietos, de conocer las fiestas y las celebraciones… pero no es así; él mismo confiesa que solo es pastelero, que quizás hace años fuese un ser humano diferente, pero que ahora sólo es pastelero. Lo cual piensa que le otorga ventajas frente a los floristas porque le permite alimentar a la gente, que es lo que termina haciendo.

    Más allá de los tecnicismos tengo que decir que el relato me ha dejado sobrecogido, que casi he intuído el final con el final de Franklin, como si fuesen dos sucesos paralelos. La aparíción de Ann ante los parientes, como si les fuese a traer malas noticias, es la primera pista para conocer que nada terminará bien. Es de esos relatos que te hacen sentir amor por la literatura… que ahora, aunque me desdiga de lo que escribía ayer, se hace para transmitir. Transmitir al lector.

  3. Yo creo que no entiendo todavía bien lo de efecto expresivo, pero atendiendo a la emoción que me transmite, puedo decir que he sentido angustia, o miedo, y al final una especie de situación reconfortante, pero que no va más allá de eso, de un poco reconfortante.
    No sé. espero saber más.

  4. Leo sobrecojida, es quiza la primera vez, que leo un relato no solo pensando en las emociones que puede suscitar su lectura, sino sintiendo esas emociones como si yo misma formara parte de ese relato.
    Me veo entrando ilusionada en esa pasteleria, eligiendo en el catalogo, lo que mas le gustara a mi hijo para su cumpleaños, siento como para el pastelero es un encargo mas, no le interesa otra cosa, tiene su horno por atender y su musica puesta, toma nota y salgo .
    Pero todo cambia, a «mi» Scotty le atropella un coche la mañana de su cumpleaños, parece que reacciona, entra en casa y me lo cuenta. Se que algo no va bien y no quiero verlo, llamare al medico. Todo pasa deprisa, pero como a camara lenta, llamo al padre.
    Estamos en el hospital, medicos , pruebas, analisis y miedo. Apartir de aqui se mezcla todo, los gestos fisicos de la impotencia, la carencia de recursos para enfrentarme a un medico y pedirle explicacaciones sobre lo que le pasa a mi hijo, el consuelo de la no explicacion responsable, la esperanza de que el niño despierte, el tiempo que pasa sin que eso suceda, lo que dice la enfermera sin decir nada, el casi imperceptible cambio en el propio medico al hablar de la evolucion.
    Los rezos silenciosos, el compartir que he rezado, el ser consciente que hay un Howard a mi lado, el contacto fisico, la caricia, la certeza de que lo que esta pasando es terrible y estoy sola.
    Finalmente todo termina, lo sienten mucho, un caso entre….. no se, da igual, no entiendo que pasa, el cansancio es infinito, me tengo
    que ir a casa.
    Vuelvo llena de rabia a donde todo empieza, la pasteleria , el era el que llamo por las noches, quiero matarle, es mas facil descargar la ira contra el pastelero que aceptar lo sucedido, pero es ese pastelero ausente y sin interes por nada, el que me da el calor de su cafe y su bollo, de su sentimiento por lo que me esta pasando, el que se disculpa y lo siente conmigo, incluso me hace VER que al menos yo he tenido un HIJO, el solo ha tenido soledad en su vida.
    A pesar de la angustia y el dolor, alli sentada dejo pasar el tiempo.

    Silvia, no se si esto es lo que tu propones como ejercicio, si se que gracias a tu sugerencia, yo he aprendido a leer de otra manera, aunque Carver ayude a ello.

  5. Lo más acojonante es cómo se les desmorona su vida tan perfectamente estéril en el momento en que irrumpe en ellos algo que no habían encargado, que no tenían planeado, parecen quedarse estupefactos ¿ah, pero es que existe la enfermedad y la muerte? En los conjuntos residenciales, tan perfectos, tan asépticos como las sábanas blancas del hospital, como los enfermos entubados un gran vacío, un gran hoyo y dentro, llamándonos, la muerte.

  6. La muerte, Lucio, no nos llama desde un gran hoyo negro y vacío; la muerte está incrustada en nuestras vidas desde el mismo momento en que nos alumbran. El momento del parto es quizá lo mas doloroso que sufrimos por abandonar nuestro lecho líquido, mucho más incluso que la muerte, aunque no lo recordemos. Lo que ocurre es que no estamos preparados para sobrevivir a los hijos, sólo quienes lo han sufrido saben de que hablo.

    La muerte, Lucio, sólo es un tránsito que no sabemos cuando llega, y por ello mismo tenemos que estar siempre preparado, para abrazarla como pasión, como lo último que hacemos en esta vida.

  7. Oigan, amigos, aun no he he le leído ese relato. He leído muchas otras cosas de Carver (quien parece que no escribía lo que decía que escribía, y lo hacía otro, que en silencio y oculto (como en el centeno), hacía los cuentos y los firmaba el otro.. en fin, ¿será cierto?
    Volviendo a la cuestión: es cierto, no siempre se escribe para ser leído por «otros», a veces sólo es necesario que haya «Otro», que puede ser el mismo escritor. Pero digamos que casi siempre pretendemos tener lectores, somos así de narcisistas… nosotros, los que escribimos.
    Y entonces aparecen las emociones que despierta un relato, son las palabras, cargadas de no sé qué, que no informan nada, pero nos revuelcan en un terreno en el cual desconocemos casi todo, por no decir todo…
    Perdón por la lata, me voy a conseguir «Catedral» de Carver, o de quien lo haya escrito… después les cuento!

    Salute, CB.

  8. Un comentario al margen: Es verdad lo que decís Fabián. Los hijos debemos sobrevivir a nuestros padres. Todos debemos sobrevivir a nuestros padres. Digo 2debemos», y no exagero con el verbo, es nuestra obligación. Pero no va de suyo que los hijos sobrevivan a los padres, aún cuando esos hijos sean huérfanos. 2Sobrevivir» no sólo es presenciar el entierro del otro, es poder ir más allá de esos señores que nos trajeron a la tierra. Sobrevivirlos significa no quedar atrapados en sus tela-de-arañas, vivir, sí, a su pesar. Claro que está todo eso de lo biológico del ser vivo, pero eso es lo de menos. He conocido muchos tipos, añejos ya, que no han podido sobrevivir a sus padres (padres muertos hacía décadas), y (tomo las palabras de Lucio), te digo que estaban en un agujero, oscuro y vacío, aunque se creían muy vivitos y coleando!

    Bueno, un comentario al margen…

    Salute, CB.

  9. Siempre es bueno que nos revivan lo que hemos leído, e incluso escrito hace meses, por eso en primer lugar: gracias Claudio; después, solo puedo estar de acuerdo con lo que dices, sobrevivir es vivir sobre, mucho más allá del hecho puntual del tránsito, no podemos quedar atrapados en las telas de araña de los ancestros e intentar no construirlas para los que nos preceden… eso, seguramente, es lo singular porque estamos, como especie, listos a no caer en las trampas, pero ¿qué hacer cuando los trampas nos las construímos nosotros mismos?

  10. Nice post. I was checking constantly this blog and I’m impressed! Very helpful info specifically the last part 🙂 I care for such info much. I was seeking this particular info for a very long time. Thank you and good luck.

  11. Hi there, just became alert to your blog through Google, and found that it is really informative.I am going to watch out for brussels. I will be grateful ifyou continue this in future. Many people will be benefitedfrom your writing. Cheers!

  12. hello!,I really like your writing so a lot! share we keep up a correspondence more approximately your article on AOL? I need an expert in this space to resolve my problem. May be that’s you! Taking a look forward to see you.

  13. With havin so much written content do you ever run into any issues of plagorism or copyright violation? My website has a lot of completely unique content I’ve either authored myself or outsourced but it looks like a lot of it is popping it up all over the web without my authorization. Do you know any solutions to help stop content from being stolen? I’d truly appreciate it.

  14. I cling on to listening to the news update talk about getting boundless online grant applications so I have been looking around for the finest site to get one. Could you tell me please, where could i get some?

  15. Good day! Do you know if they make any plugins to assist with SEO? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good success. If you know of any please share. Cheers!

  16. Undeniably believe that which you stated. Your favorite justification appeared to be on the web the easiest thing to be aware of. I say to you, I definitely get annoyed while people consider worries that they plainly do not know about. You managed to hit the nail upon the top and defined out the whole thing without having side-effects , people could take a signal. Will likely be back to get more. Thanks

  17. Hmm is anyone else having problems with the images on this blog loading? I’m trying to figure out if its a problem on my end or if it’s the blog. Any feedback would be greatly appreciated.

  18. Magnificent goods from you, man. I’ve understand your stuff previous to and you’re just extremely excellent. I really like what you’ve acquired here, really like what you’re saying and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still care for to keep it wise. I cant wait to read much more from you. This is actually a great website.

  19. I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was wondering what all is required to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very web smart so I’m not 100 sure. Any tips or advice would be greatly appreciated. Thanks

  20. Thank you for every other informative blog. Where else may just I am getting that type of information written in such an ideal method? I have a venture that I’m simply now working on, and I have been at the glance out for such info.

  21. Hi would you mind letting me know which webhost you’re working with? I’ve loaded your blog in 3 different web browsers and I must say this blog loads a lot quicker then most. Can you suggest a good web hosting provider at a reasonable price? Thanks a lot, I appreciate it!

  22. good material thanks uti diflucan In an earlier video, Kessler savaged Secretary of State John Kerry as a «traitor» over a U.S.-backed international arms treaty. «COME AND TAKE IT!» he screamed, firing a machine gun.

  23. Excellent post. I was checking constantly this blog and I’m impressed! Very helpful info particularly the last part 🙂 I care for such info a lot. I was looking for this certain information for a very long time. Thank you and best of luck.

  24. I just like the valuable information you provide on your articles. I will bookmark your blog and check once more right here regularly. I am reasonably certain I’ll learn many new stuff proper here! Good luck for the next!

  25. I was suggested this blog through my cousin. I am now not positive whetherthis submit is written via him as no one else realize such specified approximately my problem.You’re wonderful! Thanks!

  26. What’s Happening i am new to this, I stumbled upon this I have found It positively helpful and it has aided me out loads. I hope to contribute & aid other users like its helped me. Good job.

  27. Howdy! This post could not be written any better! Looking at this post reminds me of my previous roommate! He constantly kept preaching about this. I will forward this post to him. Pretty sure he will have a great read. I appreciate you for sharing!

  28. An interesting discussion is worth comment. I think that you should write more on this subject, it might not be a taboo subject but usually folks don’t discuss these topics. To the next! Best wishes!!

  29. Hey! I just wanted to ask if you ever have any issues with hackers?My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing a few months of hard work dueto no back up. Do you have any methods to prevent hackers?

  30. Oh my goodness! an incredible article dude. Thank you Nonetheless I’m experiencing concern with ur rss . Don’t know why Unable to subscribe to it. Is there anyone getting identical rss drawback? Anybody who is aware of kindly respond. Thnkx

  31. It’s actually a cool and useful piece of information. I’m glad that you simply shared this usefulinfo with us. Please keep us informed like this.Thanks for sharing.

  32. An intriguing discussion is definitely worth comment.There’s no doubt that that you should publish more about this subject, it might not be a taboo subject buttypically people don’t talk about such topics. To the next!All the best!!

  33. I’d like to thank you for the efforts you have put in penning this blog.I am hoping to see the same high-grade blog posts from you in the future as well.In truth, your creative writing abilities has encouraged me to get my own blog now 😉

  34. เล่นมาก็หลายเว็บไซต์มาจบที่เว็บไซต์ UFABET ขอรับทีแรกๆก็ยังคลุมเคลือนะครับ ก็ทดลองๆไป แต่ว่าที่สุดแล้วผมว่ามาเว็บไซต์แห่งนี้เป็นจบเลยจริงๆเกมเยอะแยะ ระบบดี ฝากถอนง่าย ฝ่ายดูแลลูกค้าก็ดี โปรโมชั่นก็เยอะแยะ ตอบโจทย์มากขอรับ อย่างงี้แหละที่สังคมอยากได้

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *