El Lector Perdido

Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo

11-03-2010 / Silvia Bardelás / 7 comentarios.

¿Para qué sirve La Historia?


La historia no le interesa a nadie hasta que se hace mayor. De repente la descubre como un instrumento para entender lo que pasa en el mundo que le rodea. No interesa a nadie hasta que se hace mayor porque en el colegio no enseñan las consecuencias sociales de las batallas, los reyes o las

LEER MÁS

05-03-2010 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.

EL PENTATEUCO DE ISAAC. Angel Wagenstein


EL PENTATEUCO DE ISAAC ANGEL WAGENSTEIN TRADUCCIÓN DE LILIANA TABÁKOVA LIBROS DEL ASTEROIDE Los buenos libros tienen continuidad con la vida, no te sacan de ella, sino que te meten más. El otro día fui a conocer la librería Rumor en la calle Colombia en Madrid porque me habían dicho que era una librería de

LEER MÁS

01-03-2010 / Silvia Bardelás / 9 comentarios.

FABIAN. Erich Kästner


Fabian Erich Kästner Traducción de Miguel Ángel Vega Cernuda Editorial Minúscula Las editoriales que llaman pequeñas, están sacando muchos títulos de la época de entreguerras. Como en muchas épocas de la historia, creo que ha habido una desinformación social sobre ese momento. Aquí, ya hemos reseñado el libro de Reck, Diario de un desesperado y

LEER MÁS

24-02-2010 / Silvia Bardelás / 1 comentario.

La emoción del misterio


«La experiencia más hermosa que podemos tener es la del misterio… Aquél a quien esta emoción le es desconocida y que ya no puede hacer un alto para maravillarse y entrar en un rapto de sobrecogimiento, está ya muerto, y sus ojos están oscurecidos. Fue la experiencia de misterio —aunque mezclada con temor— la que

LEER MÁS

16-02-2010 / Silvia Bardelás / 6 comentarios.

COMPREN POESÍA


Últimamente lo que más me interesa de la prensa es el capítulo que llaman Sociedad, donde entra casi todo, pero que se supone que trata de las costumbres de vida y de los avances científicos como auténticos motores de nuevas costumbres. Es la parte que más me interesa porque es la única donde se ven

LEER MÁS

10-02-2010 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.

AMOR DE ARTUR. X.L. Méndez Ferrín


Amor de Artur X.L. Méndez Ferrín Traducción de Moncha Fuentes y Xavier R. Baixeras Introducción de Contantino Bértolo Editorial Impedimenta Amor de Artur X.L. Méndez Ferrín Edicións Xerais de Galicia Méndez Ferrín responde a un tipo de escritor que no existe en el ámbito español en tanto que es un escritor-político. Sin embargo, siendo conocido

LEER MÁS

MANIFIESTO

El blog de De Conatus no puede ser más que un acto de observación. Observemos la realidad desde un punto de vista literario, buscando aquello que nos condiciona y que no podemos interceptar en nuestra vida cotidiana. Leamos para ver nuestro mundo de una manera relacional. Compartamos la experiencia que nos aporta cada libro. Reconozcamos la lectura como una experiencia vinculante, no como una evasión.

TEMAS

NUBE DE TAGS

HISTÓRICOS

Facebook