Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo
03-02-2010 / Silvia Bardelás / 6 comentarios.
El uso del paisaje en Cumbres Borrascosaspara envolver al lector en una emoción determinada que va a afectar a su lectura de los hechos ha sido fundamental en la Literatura. Es un recurso importantísimo, no es lo mismo tener una historia de amor en el desierto de Arizona que en Montecarlo, parece obvio. Pues este
LEER MÁS
29-01-2010 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
Parece necesario escribir sobre la muerte de Salinger porque es el final de los intentos de conseguir la entrevista, la foto, el libro escondido, la memoria oscura. Por fin quedan los libros de Salinger limpios, escritos en los años 40 y descansando en esa fecha, que su autor desaparezca les devuelve su verdadero ser, el
LEER MÁS
26-01-2010 / Silvia Bardelás / 5 comentarios.
Siempre he considerado a Bernhard un genio por su libertad y por la capacidad de ordenar los hechos para sobrecoger al lector con un descubrimiento concreto, sencillo y claro. Este libro autobiográfico me pareció magnífico ya en su planteamiento, ¿qué acontecimiento puede mostrar mejor el mundo que un premio? ¿Qué significan los premios para quién
LEER MÁS
22-01-2010 / Silvia Bardelás / 1 comentario.
Siempre me ha interesado ver cómo se repiten los procesos a distintos niveles de la vida, yo lo llamaba mimesis, creyendo en una especie de fuerza mimética, al estilo de la fuerza de gravedad, por la que existiría una atracción entre cosas variadas por un impulso de llegar a la unidad. Me parece que hay
LEER MÁS
20-01-2010 / Silvia Bardelás / 38 comentarios.
Poética Aristóteles Versión trilingüe traducción de García Yebra Gredos 2009 La Poética de Aristóteles sigue siendo la base de la crítica literaria actual. Parece que el estudio o el aprendizaje de la creación literaria haya sido un invento anglosajón, cuando en realidad lo que han hecho es traducir muy bien y reorganizar el texto griego
LEER MÁS
18-01-2010 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
Tiempo y materiales Robert Hass Prólogo y traducción de Jaime Priede Bartleby editores Es difícil decir qué es peor, la indolencia Moral o la vergüenza intelectual. Robert Hass nos coloca a nosotros, a un posible lector que es igual que el autor o que otro posible lector, porque el poema habla de un nosotros que
LEER MÁS