El Lector Perdido

Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo

13-07-2009 / Silvia Bardelás / 1 comentario.

Memorias de Murakami


Do que estou a falar cando falo de correr Traducción Mona Imai/ Gabriel Álvarez Martínez Editorial Galaxia What I talk about when I talk about running Haruki Mirakami Me preguntan muchas veces si me gusta Murakami. Le gusta a tanta gente, que he decidido leerlo a conciencia porque un libro no me gustó, es decir,

LEER MÁS

08-07-2009 / Silvia Bardelás / 5 comentarios.

BOSSA NOVA. Ruy Castro


Bossa Nova Ruy Castro Turner Libros Este libro reconstruye la vida bohemia y cultural carioca de los tiempos de la bossa nova: local por local, fan por fan, historia por historia. Para componer este fascinante mosaico que mezcla música y anécdotas, Ruy Castro escuchó a decenas de sus protagonistas: compositores, cantantes, instrumentistas… y también a

LEER MÁS

06-07-2009 / Silvia Bardelás / 6 comentarios.

EJERCICIO DE CREACIÓN LITERARIA. CREACIÓN DE UN PERSONAJE A TRAVÉS DE SUS RELACIONES.


Propongo continuar fijándonos en las personas para aprender a crear personajes. Es curioso que tengamos tanta dificultad en ver a personas cercanas con distancia. el otro ejercicio no estaba planteado para ver cómo hablaban con respecto a nosotros, pero como primer paso ha estado bien. Ahora propongo intentar poner más distancia y verlas sin que

LEER MÁS

06-07-2009 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.

COMENTARIOS AL EJERCICIO DE LA MIRADA


Son bastante mejores los comentarios que el post, al que le faltaba creo que un poco de aclaración. Pero el pequeño caos montado sirve para ver cosas interesantes. Por ejemplo, llama la atención que el ejercicio hablara de poner atención en el lenguaje de un personaje, no con respecto a la relación que tenemos con

LEER MÁS

05-07-2009 / Silvia Bardelás / 15 comentarios.

ESCUCHAR A MARÍA JOAO PIRES Y LAS PALABRAS QUE AHORA SUENAN MAL


Me he acordado de un concierto que fui a ver hace un par de años, María Joao Pires tenía 63, toda su vida tocando el piano, ahora amante de Beethoven, con una fundación para ayudar a artistas que quieren ser artistas. Pelo corto, piel oxigenada, rechazaba los aplausos cuando estaba concentrada. Llega un punto, interpretando

LEER MÁS

02-07-2009 / Silvia Bardelás / 23 comentarios.

EL MALOGRADO. Thomas Bernhard


El Malogrado Thomas Bernhard Traducción de Miguel Sáenz Editorial Alfaguara Cuando era adolescente, distinguía entre los auténticos y los que nos movíamos en la semiautenticidad. No era un razonamiento válido, con el tiempo lo he visto, pero la realidad es que “los auténticos” iban cayendo, mientras que los otros nos agarrábamos a cualquier rama para

LEER MÁS

MANIFIESTO

El blog de De Conatus no puede ser más que un acto de observación. Observemos la realidad desde un punto de vista literario, buscando aquello que nos condiciona y que no podemos interceptar en nuestra vida cotidiana. Leamos para ver nuestro mundo de una manera relacional. Compartamos la experiencia que nos aporta cada libro. Reconozcamos la lectura como una experiencia vinculante, no como una evasión.

TEMAS

NUBE DE TAGS

HISTÓRICOS

Facebook