Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo
13-12-2013 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
Está clarísimo que en general gusta obedecer. No es mi caso, nunca lo ha sido y ahora entiendo por qué. Desde que tengo recuerdo sentía ante la obediencia un rechazo visceral, tenía la sensación de que no se trataba de hacer algo bueno sino simplemente hacer lo que te decían que había que hacer. Me
LEER MÁS
19-11-2013 / Silvia Bardelás / 259 comentarios.
Un post de una página de libros sólo puede ofrecer espacio para plantear un problema como este, para el que por otro lado, no tengo solución ni veo que otros la encuentren. Pero creo que por lo menos hay que plantearlo simplemente para tener cierto respeto a una cuestión fundamental. Lo que se llama valor
LEER MÁS
12-11-2013 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
Walter Benjamin es un pensador curioso porque ya era fronterizo cuando ser fronterizo no era una moda. Como filósofo no termina de funcionar porque no pierde el tiempo en dar razones, tiene cierta prisa, tampoco es un ensayista porque no le interesa la forma y no es un escritor de ficción aunque sí es un
LEER MÁS
05-11-2013 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
«En Pío Baroja tendremos que meditar sobre la felicidad y sobre la «acción»; en realidad, tendremos que hablar un poco de todo. Porque este hombre, más bien que hombre, es una encrucijada. Por cierto que, tanto en este ensayo sobre Baroja, como en los que se dedican a Goethe y Lope de Vega, a Larra,
LEER MÁS
22-10-2013 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
ALICE MUNRO El premio Nobel es más fiable que otros premios en el sentido en que no siempre son los mejores escritores los que lo ganan, pero siempre hay algo interesante en los escritores que los ganan. En este caso además coincide con una escritora con voz y punto de vista propios y por lo
LEER MÁS
09-10-2013 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
Son malos tiempos para la novela. ¿Cómo contar una vida cotidiana tan alejada de nuestra condición humana, tan anestesiante, tan decidida a borrar cualquier tragedia? No es que no se pueda hacer, pero la narrativa está ya tan del lado de la anestesia, de la vida fácil, de la distracción, que intentar romper ese estatus
LEER MÁS