El Lector Perdido

Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo

09-01-2013 / Silvia Bardelás / 275 comentarios.

LITERATURA Y SENSIBILIDAD


La sensibilidad, que es subjetiva y que nos permite conocer lo que está fuera de nosotros, se construye. Quiero decir con esto, que nacemos con unas posibilidades y morimos con unas capacidades que superan esas posibilidades o están por debajo de ellas. ¿Y por qué escribo esto? Porque leyendo narrativa postmoderna, la buena, resulta pavoroso

LEER MÁS

14-12-2012 / Silvia Bardelás / 245 comentarios.

¿QUÉ ES EL HOMBRE? Martin Buber


Lo que más me ha impactado de este libro es el recorrido histórico por las diferentes imágenes del mundo que dieron lugar a formas de organización y de concebir la vida distintas. Y me ha impresionado por mis lecturas de novelas ordenadas en el tiempo que coinciden con esas imágenes del mundo. En realidad, lo

LEER MÁS

05-12-2012 / Silvia Bardelás / 6 comentarios.

LA CONDICIÓN HUMANA EN TIEMPOS DE CRISIS


En estos momentos de crisis, me parece fundamental preguntarnos sobre nuestra condición humana. Los tiempos locos del todo vale nos han dejado en una especie de páramo, no sólo por no poder acceder al consumo, que nos habían presentado como la fuente suprema de felicidad, sino porque el trabajo ha dejado de ser crucial para

LEER MÁS

08-11-2012 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.

EL ESCRITOR Y EL PUEBLO


La palabra pueblo resulta un poco extraña a día de hoy, sin embargo, los escritores del pueblo se reconocen en seguida y no por su ideología, la tengan o no. ¿De dónde viene y hacia dónde va la obra de un «escritor del pueblo»? Hace poco estuve en un homenaje a uno de ellos, un

LEER MÁS

30-10-2012 / Silvia Bardelás / 5 comentarios.

LOS AÑOS DE APRENDIZAJE DE WILHELM MEISTER. J.W.Goethe


Escribe Wilhelm Meister en la novela: “Si yo hubiera nacido noble, nuestra discusión terminaría aquí mismo, mas como soy burgués, he de elegir un camino y espero que me comprendas…Si para ofrecerlo todo al noble le basta con mostrar su persona, el burgués ni ofrece nada con su personalidad ni debe ofrecerlo. Aquél puede y

LEER MÁS

03-10-2012 / Silvia Bardelás / 5 comentarios.

EL PROBLEMA ACTUAL DE LAS IDEOLOGÍAS


Este es un auténtico post de blog. Un espacio para sacar un tema que no tiene espacio en la vida pública. En estos momentos, uno de los problemas fundamentales que tenemos es la falta de desarrollo de lo que han llamado “humanidades”, un nombre que no se entiende, que no suena a lo que es

LEER MÁS

MANIFIESTO

El blog de De Conatus no puede ser más que un acto de observación. Observemos la realidad desde un punto de vista literario, buscando aquello que nos condiciona y que no podemos interceptar en nuestra vida cotidiana. Leamos para ver nuestro mundo de una manera relacional. Compartamos la experiencia que nos aporta cada libro. Reconozcamos la lectura como una experiencia vinculante, no como una evasión.

TEMAS

NUBE DE TAGS

HISTÓRICOS

Facebook