Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo
14-01-2010 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
Indignación Autor: Philip Roth Traductor: Jordi Fibla Editorial: Mondadori 176 páginas Marcus Messner es un chico de veinte años que en 1951 se va a estudiar a una universidad de Ohio. La razón por la que lo hace es la actitud que su padre tiene hacia él, controlándole hasta el extremo por un miedo visceral
LEER MÁS
04-01-2010 / Silvia Bardelás / 5 comentarios.
Diario de un desesperado Friedrich Reck Traducción de Carlos Fortea editorial minúscula Friedrich Reck era un conservador, un monárquico que creía en la «revolución conservadora», como Jung. Pensaba en la necesidad del hombre de vivir vinculado a Dios y a la naturaleza como única forma de dignidad. Desde esta perspectiva, observa y describe en sus
LEER MÁS
22-12-2009 / Silvia Bardelás / 3 comentarios.
No encuentro en español este libro. Dejo unos versos sobre la libertad que parecen interesantes. Buscamos de verdad sólo lo que no sabemos qué es. Todo aquello a lo que podamos dar significado, un significado que nos vale, dejamos de buscarlo. And so I heard a voice say What is Freedom? I have heard (it
LEER MÁS
14-12-2009 / Silvia Bardelás / 3 comentarios.
Lo que de verdad cambia el mundo es la ciencia y la tecnología. Las llamadas humanidades, la palabra suena a juego, ya puestos podían haber decidido llamarlas humanoidades, lo único que pueden hacer es alguna crítica, pero realmente, no les da tiempo a valorar lo que produce la ciencia a tanta velocidad. Antes, cuando lo
LEER MÁS
09-12-2009 / Silvia Bardelás / 1 comentario.
Dejo unos textos de La Celestina. Este personaje que representa al vicioso con conciencia, al que sabe de qué va el mundo y asume su avaricia como parte de su humanidad, es un personaje que aparece pocas veces en la Literatura. Todo lo que dice es verdad, se puede corroborar en la experiencia y además
LEER MÁS
03-12-2009 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
Por seguir con el hilo de las mafias, los premios, los conjuros y las riñas dentro del mundo literario, ya que Pepo habla claramente sobre ello y ha gustado mucho, voy a poner una tormenta primaveral, que estalló con la muerte de Benedetti. Gamoneda, gran poeta, dijo de la poesía de Benedetti que estaba fuera
LEER MÁS