Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo
21-09-2009 / Silvia Bardelás / 12 comentarios.
Antes de leer el nuevo libro de Agustín Fernandez Mallo, quiero dejar un poema y una reflexión. Como es un autor que ha sabido hacer un discurso de su punto de vista, de su voz, y que además ha conseguido que la gente lo entienda y que otros escritores se coloquen ahí, merece la pena
LEER MÁS
15-09-2009 / Silvia Bardelás / 53 comentarios.
En lugar de hablar de los tipos de narrador utilizados en la Historia de la Literatura, es preferible buscar narradores. Parece que uno puede escoger un narrador a la carta, primera persona, omnisciente, segunda persona, pegado… para empezar a contar algo, pero cada historia tiene su narrador y al final es la voz que la
LEER MÁS
08-09-2009 / Silvia Bardelás / 11 comentarios.
El poeta recitador, declamador, gritador de poesía, salió en la penunmbra sacando toda la voz que tenía y desde una tarima como un púlpito, en vez de predicar, dio voz a una poesía escrita para gritar. Y de repente, mientras los músicos tocaban una improvisación trabajada para acompañar o seguir al torrente de palabras, una
LEER MÁS
02-09-2009 / Silvia Bardelás / 6 comentarios.
En Galicia la poesía está viva. Esto quiere decir que se lee tanto como la narrativa, siempre estamos hablando de lectores en gallego, claro. Lo que se busca en la poesía son voces, literalmente voces que se levanten sobre la multitud y cuenten la verdad. En Galicia la poesía tiene que ver con cantar las
LEER MÁS
30-08-2009 / Silvia Bardelás / 34 comentarios.
Es imposible entender el momento actual sin profundizar en el concepto de cultura de masas. Todos debemos tomar partido ante esta realidad que nos envuelve y sobre la que sabemos muy poco por una resistencia a conocerla en profundidad. Cualquier intento de nombrarla y darle significado implica el calificativo de elitista. Por eso adelanto, que
LEER MÁS
20-08-2009 / Silvia Bardelás / 5 comentarios.
Yo nunca me aburro porque estoy escuchando continuamente. Siempre hay alguien que tiene algo que decir, y si no es una persona es un libro, o la radio, o el cine. Eso decían los antiguos ancianos, que no se llamaban ancianos, se llamaban la señora Ana, o señor Tomás. La gente pasaba por su lado
LEER MÁS