Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo
16-03-2022 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
Leer es un arte y debe tener el mismo trato en la enseñanza que la pintura o la música. Me presento esta vez como profesora de Creación Literaria y con el recuerdo nítido de mis clases en un colegio privado entre 1998 y 2002, más o menos. De las fechas es de lo que menos
LEER MÁS
02-05-2018 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
El sábodo 5 de mayo a las 12:00 en Casa del del lector charlaremos sobre un gran tema: la lectura literaria, la lectura creativa, la lectura artística, como os guste más llamarla. Queremos tratar el problema de manera abierta. ¿Por qué no se lee literatura? Leer literatura no es leer el periódico o un ensayo
LEER MÁS
26-04-2010 / Silvia Bardelás / 6 comentarios.
Resulta preocupante la falta de reflexión a la hora de diseñar campañas de promoción de la lectura. Todos los esfuerzos se centran en acercar el libro, dinamizar el contenido, establecer costumbres o crear ferias y eventos. Pero es evidente que leer exige esfuerzo y tiempo y que la recompensa ni es inmediata ni está al
LEER MÁS
24-06-2009 / Silvia Bardelás / 9 comentarios.
Holden Caufield cuenta lo que le pasó durante unos días antes de navidad. Se dirige al lector como al mundo que le va a escuchar, por fin alguien le va a escuchar.Y esa es la clave del libro. Ayer nos reuníamos en el club de lectura No sin mi libro y hablábamos del tono de
LEER MÁS
17-06-2009 / Silvia Bardelás / 4 comentarios.
La lectura creativa es un proceso abierto y reversible. El conocimiento que el lector tiene del mundo recae directamente en la lectura y la lectura también incide en el conocimiento sobre el mundo que vamos creando. El amor es uno de los grandes temas de la Literatura, por no decir el único, porque no hay
LEER MÁS
12-05-2009 / plugin / 2 comentarios.
El primer paso para fomentar la lectura es enseñar a leer. La lectura tiene como sujeto activo al lector. El libro es como una partitura que el lector tiene que interpretar. Para interpretar un libro hay que conocer el lenguaje narrativo. Cuando un lector interpreta un libro pone en juego todos sus recursos de conocimiento.
LEER MÁS