Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo
13-02-2013 / Silvia Bardelás / 142 comentarios.
AS VOCES BAIXAS Manuel Rivas Editorial Xerais LAS VOCES BAJAS Manuel Rivas Alfaguara Sólo se me ocurriría escribir sobre mis memorias para resucitar a mis muertos. Supongo que hay algo de eso en este libro, de intentar que no mueran nunca. Y de paso resucitar todo el mundo que creaban. Porque se mueren las personas
LEER MÁS
21-03-2012 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
En el Día Internacional de la Poesía, no sabía que existía hasta hoy, quiero dejar un poema de Ana Romaní. Su último poemario, Estremas, ha ganado el Premio de la Crítica en Galicia, y aunque los premios ya no son garantía de nada, en este caso coincide con un magnífico libro que habla de nuestro
LEER MÁS
01-06-2011 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
Álvaro Cunqueiro. Cuando soñar se convierte en necesario Decía Cunqueiro que Galicia tenía los pies en el río del olvido y la cabeza al final de la tierra, donde empezaba el océano tenebroso habitado por una infinidad de monstruos marinos. La vida en este lugar ahistórico, amenazada durante siglos por invasores, integrada en un paisaje
LEER MÁS
20-05-2011 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
En 1996, Lois Pereiro escribió un manifiesto dando a conocer su indignación ante el mundo. Adelantado a su tiempo y con una lucidez que sólo puede dar su experiencia extrema de vida fue capaz de intuir una posibilidad de revolución basada en la autonomía individual, en la acción moral individual. Por eso ayer pegamos carteles
LEER MÁS
17-05-2011 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.
Lois Pereiro. Obra completa Edición bilingüe Traducción de Daniel Salgado Libros del Silencio Hoy es el Día das Letras Galegas y el autor homenajeado Lois Pereiro. Aunque otro día pondré un post sobre él, hoy dejo un poema y un pequeño texto. Lo que sí tengo que decir es que es una voz inusual y
LEER MÁS
28-02-2011 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
Aquí dejo una especie de relato con final poético recitado por el propio Valle Inclán. Es curioso oír su voz, la presentación romántica de la idea de la muerte como amada y por fin, el poema, toda la vida es mudanza, levántate alma lisiada, negra arrepentida. Es sólo una curiosidad, la voz, el acento, la
LEER MÁS