Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo
31-08-2022 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
No podía imaginar Beethoven que algún día, dos siglos más tarde, alguien iba a pasear por la naturaleza, como él hacía, pero escuchando su música. Él sólo podía escucharla de manera estática, cuando la tocaba una orquesta. Y yo puedo recorrer la playa viendo cómo las gaviotas se ajustan a su ritmo. El ritmo
LEER MÁS
27-06-2022 / Silvia Bardelás / 1 comentario.
Silvia Molloy, en su texto Vivir entre lenguas, afirma que la pregunta del bilingüe es “¿En qué lengua soy?”. Me tomo esa pregunta más allá del bilingüismo, como una pregunta esencial para mi escritura: ¿en qué lengua escribo? es decir, ¿en qué lengua soy? La lengua no es el idioma, pero sí un tejer a
LEER MÁS
06-05-2022 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
La otra noche me despertó el fracaso. Hay emociones que trabajan solas. Una sucesión ordenada de hechos que venían a decirme que había una enorme laguna entre el mundo y yo me hizo abrir los ojos. Eran las tres de la mañana y estaba dispuesta a dejarlo todo. Demasiado trabajo durante tantos años para sentir
LEER MÁS
16-03-2022 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
Leer es un arte y debe tener el mismo trato en la enseñanza que la pintura o la música. Me presento esta vez como profesora de Creación Literaria y con el recuerdo nítido de mis clases en un colegio privado entre 1998 y 2002, más o menos. De las fechas es de lo que menos
LEER MÁS
08-03-2022 / Silvia Bardelás / 8 comentarios.
¡Ojalá no tenga que haber nunca más un día dedicado a la mujer como no hay un día dedicado al hombre! Eso querrá decir que habremos alcanzado la igualdad. Pero hoy existe, es 8 de marzo de 2022, estamos saliendo de una pandemia y tenemos la posibilidad de una guerra flotando alrededor. Hemos perdido
LEER MÁS
13-02-2022 / Silvia Bardelás / Sin comentarios.
Silvia Bardelás He buscado en internet opiniones sobre “Encrucijadas” de Jonathan Franzen y prácticamente no hay nada. Es difícil de explicar el silencio de los lectores. Posiblemente, que aparezca el tema religioso, que aparezca la idea de Dios como capaz de crear experiencias extáticas o de unir a gente o de salvar a alguien
LEER MÁS