El Lector Perdido

Espacio donde la lectura se entiende
como un acto creativo

30-11-2009 / plugin / 8 comentarios.

ENTREVISTA A PEPO PAZ, EDITOR DE BARTLEBY


Bartleby es una editorial interesante por varios motivos, uno de ellos, es haber pensado bien su proyecto, o parte de su proyecto: ofrecer la posibilidad de empezar a leer poesía sin tener que dar un gran salto desde la narrativa. Esa es su intención con los poemas de Faulkner, Carver, Handke o Grass. El otro

LEER MÁS

27-11-2009 / Silvia Bardelás / 16 comentarios.

ID= IDENTIDAD. Las siglas


Puedo ser una MECNO. Me he dado cuenta de que todo el mundo pertenece a alguna sigla, o peor, de que todo el mundo es una sigla, de que las siglas se han convertido en una forma de identificar. Alguien es del IMSERSO, está afiliado al PP, o al PSOE, trabaja en el BBVA, ha

LEER MÁS

23-11-2009 / Silvia Bardelás / 29 comentarios.

PARECE UNA TONTERÍA. Raymond Carver. Ejercicio de lectura


En este cuento, Raymond Carver utiliza un recurso narrativo muy fácil de ver. Se trata del efecto expresivo. Como cualquier arte, la literatura es una forma de comunicación. Hay un autor, alguien que se siente impresionado por la realidad y tiene la necesidad de expresar esa impresión. Este es el camino para llegar a otro,

LEER MÁS

19-11-2009 / Silvia Bardelás / 36 comentarios.

EL HOMBRE ES UN GRAN FAISÁN EN EL MUNDO. Herta Müller


EL HOMBRE ES UN GRAN FAISÁN EN EL MUNDO Herta Müller Ediciones Siruela La autora cuenta en una entrevista qué significa la metáfora del faisán: “He escrito un libro titulado El hombre es un gran faisán en el mundo. Ése es un giro rumano. En rumano es muy frecuente decir “He vuelto a ser un

LEER MÁS

16-11-2009 / Silvia Bardelás / 11 comentarios.

FRASES DE ELENA FOSTER Y AI WEIWEI. Libertad y acción


Estamos en un momento en el que entrevistan, publican, exponen o tocan artistas que han vivido en algún regimen totalitario comunista. No sé por qué, es la casualidad de la que habla Fernandez Mallo, pero el premio nobel lo gana Herta Müller, que hace declaraciones espeluznantes sobre su vida en Rumanía, en la Feria de

LEER MÁS

13-11-2009 / Silvia Bardelás / 2 comentarios.

NOCILLA LAB. Agustín Fernández Mallo


Nocilla Lab Agustín Fernández Mallo Editorial Alfaguara Antes de hablar del proyecto de Agustín Fernández Mallo, prefiero pararme en la primera parte de Nocilla Lab, donde el libro todavía es planteamiento y donde trata, digamos, de la experiencia. Empieza diciendo que “hay una historia real además de significativa”, una historia que nunca se termina de

LEER MÁS

MANIFIESTO

El blog de De Conatus no puede ser más que un acto de observación. Observemos la realidad desde un punto de vista literario, buscando aquello que nos condiciona y que no podemos interceptar en nuestra vida cotidiana. Leamos para ver nuestro mundo de una manera relacional. Compartamos la experiencia que nos aporta cada libro. Reconozcamos la lectura como una experiencia vinculante, no como una evasión.

TEMAS

NUBE DE TAGS

HISTÓRICOS

Facebook